En un contexto de intensas negociaciones paritarias, desde la Cámara de Empresas de Monitoreo de Alarmas de la República Argentina (CEMARA) les compartimos la información brindada por la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) quien manifiesta que las entidades gremiales empresarias han logrado firmar acuerdos salariales para el año 2025 con los principales sindicatos del sector de seguridad privada, incluyendo UPSRA, SUVICO, UPSAP, SIVISEP, SSIP y UESEVI. Estos acuerdos reflejan el compromiso de las partes para mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de seguridad privada, fundamentales para la seguridad y el bienestar público.
Principales Acuerdos
1. Modificación de Escalas Salariales: Todos los acuerdos establecen una modificación en las escalas salariales vigentes, con aumentos que entrarán en vigor a partir de febrero de 2025. Los salarios se ajustarán nuevamente en abril, garantizando una mejora continua en las remuneraciones.
2. Adicional Vacacional: Se ha pactado un adicional vacacional que reconoce la labor esencial de los trabajadores de seguridad. Este adicional será de $16,000 por día de vacaciones gozadas desde febrero hasta marzo de 2025 y aumentará a $16,800 a partir de abril, con un tope de 21 días.
3. Uso de Armas No Letales: Algunos acuerdos incluyen el compromiso de regular el uso de armas no letales por parte de los vigiladores, garantizando que se cumplan todos los requisitos legales y protocolos necesarios.
4. Fondo de Ayuda Solidaria (FAS): Durante el primer semestre de 2025, se mantiene un aporte del 1% mensual sobre el salario básico, destinado al fondo de ayuda solidaria, aplicable a todas las categorías.
Vigencia y Homologación
Estos acuerdos estarán vigentes hasta junio de 2025, con la posibilidad de revisión en abril de 2025. Los documentos serán homologados por la Secretaría de Trabajo de la Nación, asegurando su cumplimiento legal y la protección de los derechos de los trabajadores.
Compromiso con la Paz Social
Todos los actores involucrados han reafirmado su compromiso de promover la transparencia y combatir prácticas laborales ilegales, garantizando la paz social durante la vigencia de estos acuerdos.
Conclusión
El sector de la seguridad privada continúa avanzando en la mejora de las condiciones laborales, reflejando el esfuerzo conjunto de empleadores y sindicatos por un sector más justo y equitativo. Desde CEMARA, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con todos los actores del sector, por el bienestar de nuestros trabajadores y la seguridad de toda la comunidad.