El reciente ciberataque al Ministerio de Defensa argentino ha expuesto información sensible de aproximadamente 50.000 efectivos militares y sus familias. La filtración incluye datos personales como números de DNI, fechas de nacimiento, domicilios y lugares de servicio, así como registros de viajes oficiales y antecedentes académicos. La información fue detectada en foros clandestinos por el portal especializado Birmingham Cyber Arms y reportada por el equipo de monitoreo @teamcapybara_.
Este incidente se suma a una serie de ataques cibernéticos recientes que han afectado a organismos de defensa y seguridad en Argentina. Por ejemplo, Fabricaciones Militares sufrió un ataque de ransomware atribuido al grupo MONTI, que comprometió más de 300 GB de información, incluyendo planos de proyectos armamentísticos.
Desde CEMARA, expresamos nuestra profunda preocupación por estos acontecimientos que ponen en riesgo la seguridad nacional y la integridad de las fuerzas de defensa. Reiteramos nuestro compromiso en colaborar con las autoridades y en promover la implementación de medidas robustas de ciberseguridad para proteger las infraestructuras críticas del país.
Para más información visitar el siguiente link: https://srsur.com.ar