En el marco de su labor institucional, la Cámara de Empresas de Monitoreo de Alarmas de la República Argentina (CEMARA) participó del programa radial Un Gran Plan, emitido por Radio con Vos (89.9), con la presencia de su presidente, Armando Marinozzi.
Durante la entrevista, Marinozzi compartió una mirada integral sobre la seguridad privada en la Argentina y los desafíos que enfrenta el sector. Entre los principales temas abordados, destacó:
- La evolución del concepto tradicional de vigilancia hacia un enfoque basado en tecnologías electrónicas aplicadas a la seguridad.
- El rol de las centrales de monitoreo de alarmas, que hoy permiten detectar no solo intrusiones, sino también incendios, rostros y situaciones de riesgo en tiempo real.
- La necesidad de contar con marcos normativos actualizados que acompañen el avance tecnológico y reduzcan la actual fragmentación regulatoria entre jurisdicciones.
- La importancia de la profesionalización de la actividad, con capacitación continua de operadores e instaladores, y la incorporación de nuevas generaciones formadas en electrónica, informática e inteligencia artificial.
- El desarrollo de soluciones innovadoras, como botones de pánico para adultos mayores, radares hogareños y herramientas de análisis forense con base en inteligencia artificial.
Asimismo, subrayó que la seguridad privada debe ser reconocida como parte fundamental de la seguridad ciudadana y que es imprescindible fortalecer los vínculos de cooperación entre el sector público y privado.
Con la conducción de Martín Picón y Lionel Paredes, el programa brindó un espacio de diálogo para visibilizar el rol estratégico de las empresas de monitoreo y la necesidad de construir un marco de trabajo conjunto con las autoridades, capaz de garantizar servicios eficientes, éticos y sostenibles para la comunidad.
Desde CEMARA reafirmamos nuestro compromiso con la profesionalización y el reconocimiento del sector, acompañando los procesos de innovación tecnológica y defendiendo la seguridad privada como un actor clave en la protección de la ciudadanía.
Mirá la entrevista completa en nuestro canal de YouTube: