El pasado 9 de mayo, la ciudad de Pehuajó fue sede de una charla abierta organizada por la Cámara de Empresas de Seguridad de Buenos Aires (CAESBA) donde nuestra entidad, la Cámara de Empresas de Monitoreo de Alarmas de la República Argentina (CEMARA) tuvo participación. El encuentro se llevó a cabo en el Hotel del Solar y estuvo dirigido a usuarios, clientes y miembros de la comunidad interesados en conocer más sobre la contratación responsable de servicios de seguridad.
El eje central de la actividad fue concientizar sobre la necesidad de contratar únicamente empresas habilitadas y legalmente constituidas, con el fin de garantizar un servicio profesional, confiable y alineado con la normativa vigente. En representación de CEMARA, participó el tesorero Sebastián Turchi, quien tuvo una destacada intervención durante la jornada, acompañado por Walter Smith, referente de CAESBA.
“Desde CEMARA trabajamos activamente en todo el país para brindar información clara a los usuarios, y esta charla en Pehuajó es un paso más en esa dirección. Es fundamental que la ciudadanía comprenda que contratar empresas no habilitadas no sólo pone en riesgo su seguridad, sino que también puede acarrear graves consecuencias legales y económicas”, expresó Turchi.
Durante su intervención, Turchi remarcó que muchas personas desconocen que existen sanciones para quienes contratan servicios ilegales, y que los usuarios pueden recibir multas de hasta 10 millones de pesos si se demuestra que han contratado a una empresa sin habilitación. “No se trata sólo de elegir un servicio más barato. Detrás de esos precios hay muchas veces empresas que no cumplen los mínimos requisitos, y eso representa un riesgo directo para las personas y sus bienes”, advirtió.
Además, el tesorero de CEMARA subrayó el compromiso de la entidad en promover buenas prácticas en el sector: “Nuestro objetivo como cámara es capacitar, informar y acompañar tanto a los usuarios como a las empresas que sí cumplen con la ley. La seguridad no es un rubro más: está en juego la tranquilidad de las familias, y por eso es clave asegurarse de que los servicios sean prestados por profesionales idóneos, habilitados y responsables”.
Por su parte, Walter Smith (CAESBA) explicó que esta fue la segunda visita de la cámara a Pehuajó y que ya en oportunidades anteriores habían detectado irregularidades en empresas que operaban en la zona sin habilitación. “Desde nuestra última campaña de concientización, se realizaron numerosas denuncias e inspecciones. Sabemos que los sumarios están avanzando y que, tarde o temprano, las sanciones llegarán”, indicó.
CEMARA continúa su labor en todo el territorio argentino, promoviendo la profesionalización del sector, defendiendo los intereses de sus asociados y, sobre todo, protegiendo a los usuarios mediante información y asesoramiento confiable.