El pasado 26 de noviembre, Armando Marinozzi, presidente de la Cámara de Empresas de Monitoreo de Alarmas de la República Argentina (CEMARA), participó del 4º Congreso Internacional de Delitos Asistidos Tecnológicamente, organizado por el Ministerio de Seguridad del GCBA y la Policía de la Ciudad. El evento se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, y reunió a expertos en seguridad digital, inteligencia artificial y delitos cibernéticos.
La jornada incluyó charlas y paneles de alto nivel, que abordaron temas como la preparación para la era sintética, el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad, y los nuevos retos que enfrenta la seguridad frente a delitos cibernéticos.
Durante el evento, Diego Kravetz, secretario de Seguridad del GCBA, destacó:
“Frente a los desafíos que plantea la constante evolución tecnológica, organizamos este evento para capacitarnos, compartir nuestro trabajo y fortalecer la colaboración entre distintas fuerzas y la sociedad civil, incluyendo empresarios y emprendedores. La creciente sinergia entre el sector público y privado es clave en esta nueva era que ya comenzó. Por eso, estamos a disposición para trabajar juntos. Pueden contar con nosotros.”
Desde CEMARA queremos agradecer especialmente al Comisario Mayor Carlos Rojas, director de Investigación del Cibercrimen de la Policía de la Ciudad, y a Baltasar Satriano, Jefe de la División Capacitación y Desarrollo de Recursos de la Superintendencia de Lucha contra el Cibercrimen, por la cordial invitación y su compromiso con la capacitación en seguridad.
Felicitamos a los organizadores y a todos los participantes por promover un espacio de debate y aprendizaje en un tema tan crítico para la seguridad actual y futura.