Fortaleciendo la Industria del Monitoreo: Un Llamado a la Colaboración y Debate Constructivo

22 de enero de 2025 por
Armando Marinozzi
| Todavía no hay comentarios

Un Llamado a la Colaboración y el Debate Constructivo

Como profesionales del sector de monitoreo, entendemos que el respeto y la comunicación son pilares fundamentales para avanzar y fortalecer nuestra industria. Desde esta perspectiva, queremos compartir algunas reflexiones y propuestas sobre el monitoreo, sus diversas ramas y los desafíos actuales.

El Respeto como Base del Debate Constructivo

En primer lugar, queremos destacar que estamos abiertos a críticas constructivas y opiniones diversas. Este espacio está diseñado para fomentar la comunicación y el entendimiento mutuo, evitando malos entendidos y fortaleciendo nuestras bases. Creemos que de los debates bien fundamentados pueden surgir ideas superadoras que impulsen a todo el sector.

Sobre el Monitoreo y el Rastreo Satelital

Como Cámara con más de 28 años de trayectoria, sentimos la responsabilidad de emitir opiniones fundamentadas sobre temas clave. Reconocemos que algunas áreas, como el monitoreo de equipos con seguimiento, no han tenido el dinamismo esperado, pero estamos trabajando para cambiar esta realidad. Identificamos dos grandes ramas en este ámbito:

  1. Logística y Seguridad Física: Incluye empresas de transporte, caudales y custodia, con un enfoque en la gestión de riesgos.
  2. Monitoreo Hogareño y de Pequeños Negocios: Enfocado en servicios básicos como alarmas, botones de pánico o aplicaciones móviles.

Creemos que el monitoreo hogareño debe evaluarse de manera diferenciada, considerando las necesidades y costos específicos de hogares, pequeños comercios e industrias.

Índices y Análisis de Mercado

Nuestros índices se basan en relevamientos de mercado para ofrecer valores promedio. Sin embargo, no constituyen un análisis de costos. Reconocemos el valor del trabajo realizado por otras cámaras para definir precios basados en costos, y consideramos esencial avanzar hacia una mayor transparencia y profesionalización.

La Necesidad de Definiciones y Colaboración

Desde el inicio de nuestra gestión, hemos identificado la urgencia de trabajar en debates internos que definan alcances, límites y competencias de cada cámara. Las diferencias de criterio, si no se resuelven, pueden generar confusión tanto dentro del sector como ante las autoridades políticas. Por eso, proponemos fortalecer los marcos de referencia para garantizar un desarrollo sostenible de la actividad.

Un Llamado a la Unidad

Invitamos a una reunión intercámaras que incluya a CAESI, CASEL, CERSAT y otras entidades relevantes para abordar estos temas con una visión integral. Ejemplos como el caso de los tótems, que involucran a múltiples intereses, demuestran la importancia de dedicar tiempo y esfuerzo al debate interno antes de tomar decisiones.

El Blog como Espacio Abierto

Hemos habilitado este blog como un canal de comunicación abierto para todas las cámaras, socios y profesionales del sector. Invitamos a contribuir con mensajes constructivos que enriquezcan a nuestro gremio. Creemos firmemente que la comunicación es la clave para resolver problemas y construir un futuro mejor, no solo para nuestro sector, sino también para la sociedad en general.

Conclusión

Los desafíos que enfrentamos requieren unidad, comunicación y profesionalismo. Dejemos de lado las diferencias y trabajemos juntos para fortalecer nuestro sector. ¡Esperamos sus comentarios y aportes constructivos!

Comision Directiva CEMARA.

Iniciar sesión dejar un comentario