La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en un fallo histórico, estableció que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) debe actuar como instancia de revisión en las causas tramitadas en el fuero nacional ordinario antes de llegar a la Corte. La decisión, tomada en el caso “Levinas” y firmada por mayoría de los jueces Rosatti, Maqueda y Lorenzetti, consolida el avance hacia la autonomía judicial de CABA, equiparándola con las demás provincias en cuanto a estructura judicial.
Este fallo tiene implicancias significativas en casos emblemáticos como el Correo Argentino y la condena a Luis Chocobar, marcando un precedente que afecta directamente a la justicia penal, civil y comercial nacional con asiento en la ciudad. A pesar de no ordenar explícitamente el traspaso de competencias judiciales nacionales a la órbita porteña, el fallo refuerza la necesidad de adecuar las leyes para cumplir con el mandato de la Constitución Nacional y la Constitución porteña.
En contraposición, el juez Rosenkrantz expresó una disidencia argumentando que esta decisión implica un rediseño del sistema federal que excede las facultades de la Corte, señalando que el traspaso completo de competencias sigue siendo un proceso político-institucional en marcha.
El impacto de este fallo no solo reafirma la autonomía de CABA sino que también sienta un precedente para el tratamiento de futuras causas y el rol de los tribunales locales en el sistema federal argentino.
Este importante avance judicial genera reflexiones sobre la autonomía porteña y el federalismo en Argentina. Para profundizar en las implicancias del fallo y sus efectos en la estructura judicial del país, te invitamos a leer el artículo completo en el siguiente enlace: Infobae.
Este nuevo marco presenta desafíos y oportunidades para las empresas representadas por CEMARA, que deberán adaptarse a posibles modificaciones en los procesos legales, fiscales y normativos. La consolidación de la autonomía porteña podría exigir un mayor cumplimiento de estándares locales. CEMARA reafirma su compromiso de acompañar a sus asociados en esta transición, ofreciendo soporte técnico y herramientas para enfrentar este nuevo escenario con éxito.